top of page

El merchandising como herramienta para fomentar la diversidad e inclusión en tu empresa



En la actualidad, la diversidad y la inclusión son temas muy importantes en el mundo empresarial. Cada vez más empresas se están dando cuenta de que tener un equipo de trabajo diverso e inclusivo es fundamental para el éxito a largo plazo. Y es que la diversidad en el lugar de trabajo no sólo aumenta la creatividad, la innovación y la productividad, sino que también hace que la empresa sea más atractiva para los clientes y mejora su reputación.


En este sentido, el merchandising se ha convertido en una herramienta muy valiosa para fomentar la diversidad y la inclusión en las empresas. A través de productos personalizados con mensajes y diseños inclusivos, las empresas pueden mostrar su compromiso con la diversidad y la inclusión y promover estos valores entre sus empleados y clientes.


¿Qué es el merchandising y cómo puede ayudar a tu empresa?

El merchandising es una herramienta de marketing que consiste en la creación y distribución de productos personalizados con el logo o diseño de una empresa. Estos productos pueden ser utilizados para promocionar la empresa, fidelizar a los clientes, y también pueden ser utilizados como herramienta de motivación para los empleados.


En el contexto de la diversidad y la inclusión, el merchandising puede ser utilizado para promover mensajes y diseños inclusivos, que fomenten la igualdad y la aceptación de las diferencias.


Ejemplos de empresas que han utilizado productos personalizados para promover la diversidad y la inclusión

A continuación, te presentamos algunos ejemplos de empresas que han utilizado productos personalizados para promover la diversidad y la inclusión en sus equipos de trabajo:

  1. Google: La empresa de tecnología ha creado una serie de camisetas personalizadas con diseños inclusivos, que representan la diversidad de su equipo de trabajo. Estas camisetas son utilizadas en eventos de la empresa y son muy populares entre los empleados.

  2. Starbucks: La famosa cadena de café ha creado una taza de café con los colores de la bandera LGBT, que fue lanzada durante el mes del Orgullo LGBT. Esta iniciativa fue muy bien recibida por los clientes y los empleados de la empresa.

  3. Apple: La empresa de tecnología ha creado una serie de diseños personalizados para las correas de sus relojes, que representan la diversidad de su equipo de trabajo. Estos diseños son muy populares entre los empleados y los clientes de la empresa.

¿Cómo implementar el merchandising inclusivo en tu empresa?

Si quieres utilizar el merchandising como herramienta para fomentar la diversidad y la inclusión en tu empresa, aquí te presentamos algunos pasos que puedes seguir:

  1. Identifica los valores de tu empresa en cuanto a la diversidad y la inclusión, y crea un diseño que represente estos valores.

  2. Selecciona los productos que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto.

  3. Distribuye los productos entre tus empleados y clientes, y asegúrate de que los mensajes y diseños inclusivos sean visibles y reconocibles.

En conclusión, el merchandising personalizado puede ser una excelente herramienta para fomentar la diversidad e inclusión en tu empresa. Al proporcionar productos personalizados para tus empleados que representen su cultura y comunidad, puedes crear un ambiente de trabajo más inclusivo y acogedor para todos. Además, el merchandising puede ayudar a aumentar la visibilidad de tu marca y mejorar la lealtad de los empleados, lo que puede resultar en un aumento de la productividad y la retención de talentos.


En GF Group, ofrecemos una amplia gama de productos personalizados que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de inclusión y diversidad en el lugar de trabajo. Desde camisetas y gorras hasta artículos de escritorio y electrónicos, podemos ayudarte a encontrar el producto perfecto para tu equipo.


¡No esperes más para fomentar la diversidad y la inclusión en tu empresa! Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros productos personalizados y cómo pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de marketing y empresariales.


1 visualización
bottom of page